ÁVILA 4
Cuartel en Palacio del Marqués de Benavites
Este palacio, también conocido como Palacio de Don Juan de Henao o de Piedras Albas, construido en la segunda mitad del siglo XVI en el estilo típico de las casas señoriales del renacimiento castellano, en sillarejo y mampostería de granito, fue residencia de los Henao. A lo largo de su historia ha sufrido múltiples avatares, siendo cuartel de la Guardia Civil, propiedad particular y actualmente Parador de Turismo. En su jardín conserva, siguiendo la costumbre de las casas nobiliarias abulenses, un verraco vetón de granito, resto de los primeros pobladores de Ávila.
El fundador de este linaje fue Álvaro de Henao, regidor de Ávila, que vivió en la segunda mitad del siglo XV. Su nieto, Juan de Henao, regidor de Ávila, Corregidor de Ciudad Rodrigo, Úbeda y Baeza, Visitador de los Cuantiosos de Córdoba y Gentil Hombre de la Casa Real de Castilla, fundó el mayorazgo de los Henao en 1582. El fue quien encargó las obras de la casa, que se realizaron durante la segunda mitad del siglo XVI. Posteriormente, esta casa ha pertenecido a los Sarmiento, se utilizó como Cuartel de la Guardia Civil y fue propiedad particular. A caballo entre los siglos XIX y XX, su último dueño, el Marqués de Benavites, lo reformó y mandó construir el torreón para albergar su gran biblioteca; en 1960 se adaptó para Parador Nacional de Turismo, sufriendo numerosos cambios y ampliaciones que dificultan el conocimiento de su estructura primitiva.
(Información obtenida de https://www.asturnatura.com/turismo/palacio-de-henao-o-benavites/2924.html y de https://www.parador.es/es/cultura/historia/vive-la-historia-parador-de-avila?language=en)