ÁVILA 1
Cuartel en Convento de San Jerónimo de Jesús
En principio se pensó en establecerlo en La Serrada, cerca de Ávila, pero al quedar vacío el colegio jesuítico de San Gil, a extramuros de la ciudad y en la parroquia de San Gil, se cambió de opinión, permutando éste por las casas que el mayorazgo tenía en la puerta de San Vicente ("Casa de los Verdugo"). En el capítulo general de 1627 se determinó que fuera colegio de Artes y en 1686 se fijó la residencia del general.
De esta última fundación jerónima en España, hoy no queda sino la espadaña de ladrillo. Por Madoz sabemos que tenía un claustro, iglesia y otras dependencias y que era de mampostería granítica. Las viejas fotografías de la iglesia, ya en ruinas, muestran un edificio de planta de cruz latina y cabecera rectangular, abovedada con medio cañón.
Exclaustrados los jerónimos por orden de José Bonaparte, regresan al terminar la Guerra de la Independencia, permaneciendo en él hasta la Desamortización de Mendizábal. Fue desamortizado en 1821 y definitivamente en 1836. En 1844 salía a venta pública, siendo comprado por un vecino de Ávila. Hacia 1900 se ubica en él la casa cuartel de la Guardia Civil, hasta su traslado a nuevas dependencias.
La ruina definitiva del edificio sucedió una tarde de 1977, cuando los muros de la iglesia se vinieron abajo quedando sólo la espadaña en pie. Se encuentra ubicado en la actual Plaza de San Jerónimo.
(Información obtenida de https://www.unaventanadesdemadrid.com/avila-ii.html y https://core.ac.uk/download/pdf/148659556.pdf)